- Sierra Norte
La CM inicia en Cerceda el proceso de elaboración del Plan Rector del Parque Nacional de Guadarrama
- Detalles
- Creado: Lunes, 28 Marzo 2016 14:21
- Escrito por François Congosto
La primera presentación del proceso de elaboración tiene lugar el martes 29 de marzo a las 19 horas en el centro Valle Innova de Cerceda.
![]() |
|
Este proceso abre la posibilidad de que ciudadanos, empresas y asociaciones puedan hacer sugerencias al citado Plan que contiene los objetivos, las directrices, la delimitación de zonas de diferente uso, las normas y las actuaciones previstas para este espacio protegido, entre otros aspectos.
Vigencia de diez años
El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional tendrá una vigencia de 10 años a partir de su aprobación en forma de decreto por parte de las autoridades políticas de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, las dos administraciones de las que dependen.
El proceso de diseño del Plan se desarrollará a lo largo de un año aproximadamente.
La primera parte comienza esta semana con tres presentaciones en diferentes puntos del Parque, seguidas en abril y mayo por 7 mesas de debate en otras tantas localidades dentro del parque. La segunda y tercera jornadas de presentación serán el miércoles día 30 en el Real Sitio de San Ildefonso; y la tercera el día 31 en el Monasterio de Santa María de El Paular. En cuanto a las mesas de debate tendrán lugar en abril y mayo y su temática se anunciará próximamente, aunque se ha dicho que permitirán analizar junto con organizaciones, empresas y expertos los distintos aspectos que regulará el PRUG, como son la conservación, las actividades de uso público o la ganadería.
Cómo es el proceso de elaboración del PRUG
Con las ideas, propuestas y conclusiones de este proceso se diseñará un borrador inicial del Plan Rector a finales de verano, posiblemente septiembre, tras lo cual se realizará un proceso de exposición pública para que todos los ciudadanos lo conozcan y puedan presentar alegaciones.
Las autoridades políticas madrileñas estiman que el texto definitivo del Plan Rector (surgido del texto inicial al que se sumarían los cambios concretados fruto de alegaciones aprobadas y de informes provenientes de diferentes administraciones) podría estar listo para primavera de 2017.
El director del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Pablo San Juan Benito, explica que se pide a los asistentes de las presentaciones y las mesas de debate su opinión para completar la los estudios científicos y técnicos desarrollados hasta el momento.
Debate sobre usos compatibles e incompatibles
Uno de los aspectos a debatir será "el de las prohibiciones, lo que se podrá hacer y no hacer dentro del término, así como ordenar el uso público del mismo ante el riesgo de masificación derivado del interés por visitarlo".
El Plan Rector implica aclarar los "usos compatibles e incompatibles con el parque. Estamos en un marco de ley de parques nacionales, y la ley de declaración del propio parque, y ahí es donde nos podemos mover. Pero debemos detallar los usos incompatibles de actividades, que no se podrán realizar de ninguna manera, y los usos compatibles que estarán condicionados: actividades que se podrán hacer pero con determinadas condiciones. Entre otras cosas, organización de competiciones deportivas, acceso de vehículos a motor, o cuestiones que puedan ser contaminantes como la utilización de sales en las carreteras en caso de nevadas..."