- Cultura de cine
Cultura de Cine: 32ª edición de los premios GOYA
- Detalles
- Creado: Martes, 06 Febrero 2018 14:03
- Escrito por Luis Alberto Jiménez

El pasado sábado, en Madrid, tuvo lugar la edición número 32 de los Premios Goya del cine español. Estuvieron presentados por los humoristas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. Además, contaron con la presencia del grupo musical “Marlango”, que entregaron el Goya a la mejor canción original (que se llevó el tema central de “La llamada”, con el mismo título de la película, compuesto e interpretado por Leiva). También apareció sobre el escenario Paquita Salas (Brays Efe), que entregó el premio a la actriz revelación a Bruna Cusí por “Verano 1993”. Los vicepresidentes de la Academia de Cine Nora Navas y Mariano Barroso, en su discurso, reivindicaron la tan ansiada bajada del IVA y la labor de todas las personas que, detrás de las cámaras, hacen posible la magia del cine.
Con muchos abanicos rojos, en el público, con la palabra MUJERES, para reivindicar más presencia femenina en la cinematografía, se otorgaron un total de 29 Goyas, incluyendo el de Honor para Marisa Paredes.
La película con más galardones fue “Handia” de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño que se llevó diez. La siguieron, con tres cada una, “La librería” de Isabel Coixet y “Verano 1993” de Carla Simón. Aunque los tres Goya que obtuvo la película de Isabel Coixet fueron los más importantes (película, directora y guion adaptado). Que así se convierte en la cineasta con más Goyas, hasta la fecha, ocho en su haber.
El resto de premios se repartieron muy equitativamente, pudiéndose citar como curiosidad que la película “El autor” de Manuel Martín Cuenca logró dos premios de interpretación: al mejor actor, para Javier Gutiérrez, y a la mejor actriz de reparto, para Adelfa Calvo.