- Respeto Animal
Respeto Animal: Fundación Affinity alerta de que la cifra de abandono se estanca en España
- Detalles
- Creado: Lunes, 17 Julio 2017 14:07
- Escrito por Redacción
Más de 137.000 perros y gatos han sido recogidos en España durante 2016, una cifra que no ha variado respecto a los datos del anterior estudio, el dato, que supone un estancamiento del descenso que se venía registrando en los últimos años, es una de las conclusiones del Estudio Publicado por la Fundación Affinity. El nacimiento de camadas indeseadas pasa a ser el principal motivo de abandono, seguido por el comportamiento del animal y el fin de la temporada de caza.
![]() |
●Laura Rodríguez, responsable Fundación Affinity: "Demuestra que queda mucho por hacer, muchas personas por concienciar."
●"Lo primero que hay que hacer es reflexionar antes de incorprorar un animal a nuestra familia, otro factor de la tenencia responsable es la esterilización, también la identificación y la educación porque el segundo motivo de abandono es el comportamiento del animal. Por último recomendamos la adopción frente a la compra"
●"Las administraciones pueden hacer campañas de concienciación potenciando la adopción y penalizando el abandono, pero el responsable último es la persona que adquiere el animal"
●"Los perros se abandonan igual durante todo el año no solo en verano"
El pasado año, un total de 104.447 perros y 33.335 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras en nuestro país, prácticamente los mismos datos que en el ejercicio anterior con 104.501 perros y 33.330 gatos.
Fundación Affinity, elabora un estudio sobre el abandono de animales en España desde hace más de 20 años, está trabajando este año junto al Observatorio Justicia y Derecho Animal para conseguir el cambio del Código Civil español para que los animales dejen de ser considerados como 'bienes semovientes', es decir, como cosas.
Destino de los animales en protectoras
Del total de animales de compañía recogidos por las protectoras en 2016, menos de la mitad fueron adoptados 45%, un 16% se habían perdido y pudieron ser devueltos a sus propietarios por estar correctamente identificados, un 12% siguen viviendo en la protectora y un 7% fueron eutanasiados.
La tendencia en la tasa de adopción tanto de perros (46%) como de gatos (41%) se ha estancado en los últimos años.
El porcentaje de perros que permanecen en el refugio y eutanasiados continúa disminuyendo año tras año. Pero este 2016 el porcentaje de canes que han podido ser devueltos a sus propietarios ha roto la tendencia positiva de los últimos años al retroceder cinco puntos y situarse en el 20%. En el caso de los gatos, las devoluciones siguen estables en un 4%.
De todos los animales que llegan a las protectoras, solo un 11% son llevados por las personas que los abandonan. El resto, el 89% restante son animales que han sido encontrados por la propia entidad, por un particular o por la policía.
Estudio Fundación Affinity sobre el abandono y la adopción 2017:
http://www.fundacion-affinity.org/observatorio/infografia-estudio-de-abandono-y-adopcion-2017
Acerca de la Fundación Affinity
La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Affinity Petcare, empresa líder en el mercado español en alimentos preparados para perros y gatos que lleva más de 50 años velando por el cuidado de los animales.
La Fundación tiene como misión investigar y divulgar los beneficios del vínculo entre personas y animales de compañía y llevar a cabo proyectos de acción social, especialmente en temas de abandono, adopción y Terapias Asistidas por Animales de Compañía.