- Respeto Animal
Pájaros contra la procesionaria en Moralzarzal
- Detalles
- Creado: Lunes, 16 Enero 2017 12:08
- Escrito por Sonia Crespo
● La Comunidad de Madrid ha instalado un total de 310 cajas nido en el monte de Matarrubia
![]() |
Cada año, a finales de primavera, la llegada de la oruga procesionaria genera preocupación en la población por sus riesgos para las personas y sobre todo para las mascotas. En Moralzarzal, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para su control de forma natural. "El problema es que en su fase de oruga es muy urticante, en las mascotas pueden incluso causarles la muerte por asfixia al inflamarse la lengua por sus pelos", señala Eduardo Chicharro, responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moralzarzal"
Entre noviembre y diciembre, la Comunidad de Madrid ha instalado un total de 310 cajas nido en el monte de Matarrubia, para facilitar que aniden aves que depredadoras de estos insectos como son los carboneros o los herrerillos. La iniciativa tiene una doble vertiente porque además permite que muchas especies de pájaros que necesitan oquedades para su reproducción y refugio. Estas oquedades son escasas en los espacios repoblados y en las masas de árboles adultas sometidas a régimen de explotación de sus recursos. "Los nidos de procesionaria se ven en los pinos y las aves depredadoras no tienen fuerza para hacer huegos e instalar sus nidos en estos árboles, por eso instalamos estas cajas para facilitar su anidamiento" señala Chicharro
"La oruga procesionaria puede llegar a causar la muerte por asfixia en las mascotas" señala Eduardo Chicharro, responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moralzarzal |
Según los ensayos realizados un pájaro insectívoro de estas especies, que pesa unos 15-20 gramos, necesita consumir diariamente del orden del 30-40% de su propio peso en materia viva (fundamentalmente insectos). Es decir, en un año un pájaro insectívoro consume cerca de tres kilos de insectos, lo que supone la eliminación de miles de ellos de forma natural. No es la única acción que en esta línea ha llevado el Ayuntamiento durante este año "también hemos limpiado el bosque y hacerlo mixto con otros árboles como encinas lo que fortalece el propio bosque. También instalamos cajas trampa para atrapar a mariposas macho, evitando que fecundaran a las hembras y obteniendo información sobre dónde podría haber más oclusión, con esos datos hemos situado estas cajas. Además también queremos hacer una captura manual de los propios nidos", concluye el responsable de Medio Ambiente.